En los sectores cordilleranos las especies características son el Cóndor, ave rapaz que se alimenta de principalmente de animales muertos, el Zorro culpeo y la Vizcacha.

Excepcionalmente, dado su nivel de extinción en la zona, pueden avistarse ejemplares de Puma y Guanaco.

Otras especies presentes en los parajes cordilleranos son las aves. Destacan el Chorlito cordillerano,el jilguero cordillerano, el Yal cordillerano y el Chirigue dorado.


En las zonas bajas es posible encontrar una gran cantidad de especies animales, especialmente reptiles y aves. Los reptiles se ubican generalmente en las laderas soleadas y entre ellas destacan la culebra cola larga, la iguana chilena, lagartija común y lagartija tenue.

En lo humedales podemos encontrar algunos anfibios como el sapo de rulo y sapito de cuatro ojos.

Entre las aves más frecuentes podemos encontrar la perdiz y la turca, especies endémicas de Chile.

Otras que se observan son: la diuca, la loica, el chirigue, la tenca, el aguila, el tucúlequere, el peuco y el cernícalo, rapaces que se alimentan de roedores, reptiles y aves de pequeñas. El queltehue y el tiuque son característicos de predios agrícolas.

También es frecuente encontrar roedores como el cururo y el degú. El coipo , mamífero que habita en los humedales, de reciente aparición en la unión de los ríos Putaendo y Aconcagua.

No hay comentarios:
Publicar un comentario